Dentro de este tema se va a describir los
núcleos basales sus conexiones, función y relaciones que tiene con algunas
enfermedades que afectan estas áreas del sistema nervioso.
Los ganglios basales (o núcleos de la base) son
acumulaciones de células nerviosas que se hallan cerca de la base del cerebro.
Tienen funciones motoras y no motoras. Dentro de las primeras se encuentran la
planificación e iniciación de los movimientos. Dentro de las funciones no motoras
se cuenta la regulación del sueño, del sistema nervioso autónomo, de la
conducta y del estado emocional.
Las enfermedades más características que afectan
los ganglios basales son Corea de Huntington y Parkinson, alteraciones de la
función motora, que incluyen movimientos involuntarios así como alteraciones en
el tono muscular.
NÚCLEOS
BASALES
Los ganglios basales (o núcleos de la base)
están constituidos por un grupo de núcleos (neuronas) subcorticales interconectados
con la corteza cerebral y el tálamo. Son acumulaciones de células nerviosas que
se hallan cerca de la base del cerebro, dentro del telencéfalo.
Tienen funciones motoras y no motoras. Dentro
de las funciones motoras se encuentran la planificación e iniciación de los
movimientos y en las funciones no motoras se cuenta la regulación del sueño,
del sistema nervioso autónomo, de la conducta y del estado emocional.
Las
enfermedades más características que afectan los ganglios basales son Corea de
Huntington y Parkinson, alteraciones de la función motora, que incluyen movimientos
involuntarios, así como alteraciones en el tono muscular.
ORGANIZACIÓN
Y DESARROLLO DE LOS NÚCLEOS
Los diversos componentes de los núcleos basales
se componen en tres categorías:
·
Núcleos
aferentes (Cuerpo estriado)
Reciben conexiones aferentes provenientes de
regiones encefálicas distintas de los núcleos basales, en particular de la
corteza cerebral y a su vez se proyectan hacía los núcleos eferentes e intrínsecos.
Tres núcleos se fusionan en una sola estructura conocida como cuerpo estriado, conocida
como cuerpo estriado:
1. Núcleo
caudado
2. Putamen
3. Núcleo
accumbens
La
mayor parte del núcleo caudado participa en el control de movimientos oculares
y el estado cognitivo mientras que el putamen participa sobre todo el control
de movimientos del tronco y extremidades y las emociones son mediadas por el
núcleo accumbens en conjunto con partes adyacentes del núcleo caudado y putamen.
·
Núcleos
eferentes
Se proyectan a regiones diencéfalo y tronco del
encéfalo que no son parte de los núcleos basales, hay tres núcleos eferentes:
1. Segmento
interno del globo pálido
2. Pallidum
ventral
3. Porción
reticular de la sustancia gris
El segmento interno esta asociado
principalmente con el putamen y el control del tronco y las extremidades
mientras que la porción reticular de la sustancia negra participa
principalmente en la cognición y movimientos oculares con el núcleo caudado y
una porción del pallidum ventral que es importante para las emociones junto con
el cuerpo estriado ventral.
Estos núcleos se ubican en una posición
profunda en la base del encéfalo.
·
Núcleos
intrínsecos
Se ubican profundos en la base del encéfalo,
sus conexiones están restringidas en gran medida a los núcleos basales; los
cuales tienen cinco núcleos intrínsecos:
1. Segmento
externo del globo pálido
2. Porción
intrínseca del pallidum ventral
3. Núcleo
subtalámico
4. Porción
compacta de la sustancia negra
5. Área
del tegmento ventral
Sus conexiones tienen relación estrecha con los
núcleos aferentes y eferentes.
DESARROLLO
DE LOS NÚCLEOS BASALES
El núcleo caudado se desarrolla en forma de C,
en gran medida como consecuencia del desarrollo de la corteza cerebral,
conforme la corteza se expande en dirección caudal e inferior, dando origen a
los lóbulos occipital y temporal, las estructuras subyacentes siguen el mismo
trayecto.
Esta expansión y cambio en la forma son
producidos por la producción y migración de células a lo largo de ejes
predeterminados. La forma de C del núcleo caudado da origen a tres componentes:
- Cabeza: Es grande, redondeada y
forma la pared lateral del asta anterior del
ventrículo lateral, la cabeza se va continuar con el putamen del
núcleo lenticular.
- Cuerpo: Es largo y estrecho y continúa con el forámen interventricular, forma parte del piso del cuerpo del ventrículo lateral.
- Cola: Es larga y delgada y se va continuar con la región posterior del tálamo, sigue con
el ventrículo lateral terminando con el núcleo amigdalino.
Un segundo proceso del desarrollo contribuye a la formación de
algunas subdivisiones de los núcleos basales. El desarrollo de proyecciones axónicas
de y hacía la corteza cerebral en la cápsula interna dividió muchos componentes
de los núcleos separados, con los que se incrementa la complejidad de su
nomenclatura.
ENFERMEDADES
DE LOS NÚCLEOS BASALES
·
Corea de sydenham
Es una enfermedad de la infancia de la cual hay movimientos
involuntarios, irregulares y rápidos de las extremidades, el rostro y el
tronco. El trastorno se asocia con fiebre reumática. Los antígenos de las
bacterias estreptocócicas son similares a las proteínas presentes en las
membranas de las neuronas del cuerpo estriado. Los anticuerpos del huésped no
solo se combinan con los antígenos bacterianos si no que también atacan las
membranas de las neuronas de los núcleos basales.
·
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad desconocida,
produce entre los 45 a 55 años. Se relaciona con la degeneración de
la sustancia negra, globo pálido, putamen y núcleo caudado. Los
siguientes signos y síntomas se presentan:
1. Temblor lento: Producto de la
contracción de los agonistas y antagonistas. Desaparece
en el sueño.
2. Rigidez.
3. Bradicinesia: Dificultad para iniciar
(acinesia) y acabar movimientos nuevos. El rostro inexpresivo, voz arrastrada, pierde balanceo de los brazos al caminar.
4. Trastornos de la postura: Permanece inclinado de
pie con los brazos
flexionados. Camina con
pasos cortos y no puede
detenerse.
5. No hay pérdida de fuerza
muscular ni sensibilidad. Esta enfermedad puede ser tratada con la elevación de dopamina en el encéfalo.
CUESTIONARIO
1 1. Los núcleos eferentes de
los núcleos basales envían proyecciones al diencéfalo y el tronco del encéfalo.
¿Cuál de las siguientes corresponde a dos núcleos eferentes de los núcleos
basales?
A) Núcleo caudado, núcleo
accoumbens.
B) Región interna del globo
pálido y región externa del globo pálido.
C)
Porción interna del
globo pálido y porción reticular de la sustancia negra.
22. Cuando se fusionan tres núcleos
aferentes en una sola estructura es conocida como:
A) Núcleos eferentes.
B)
Cuerpo estriado.
C) Núcleos intrínsecos.
33. Los núcleos basales por
cuantos núcleos intrínsecos esta conformado:
A)
5.
B) 3.
C) 6.
44. La forma del núcleo
caudado da origen a tres componentes:
A) Cápsula interna,
segmento externo e interno.
B)
Cabeza, cuerpo y cola.
C) Sustancia negra,
segmento externo e interno.
¿5. ¿Qué enfermedades
afectan los núcleos basales?
A) Enfermedad de
Huntington.
B) Enfermedad de Parkinson.
C) Corea de sydenham.
D)
Todas las mencionadas.
AUTORES:
BRANDON GALAN RODRÍGUEZ
GABRIELA PALACIOS VALENZUELA
JOSUE FERREIRA CARMONA
GRECIA DEL CARMEN DOMINGUEZ CUELLAR
MIGUEL ANGEL PATIÑO VILLA
EDNA LOURDES ROSADO VICEDAS
JOSÉ MANUELA MARQUEZ ENRIQUEZ
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos núcleos basales puede llegar hacer un poco confuso, es un buen resumen sobre el tema, los vídeos sirven para aclarar ideas.
ResponderEliminarMe parece que la informacio presentada sobre este tema esta muy digerible para las personas que son del area de la salud.
ResponderEliminares una informacion muy legible y el video complementa la informacion
ResponderEliminarCreo que es mucho. Sin embargo lo resumieron de manera que se entienda y sea práctico para todo aquel que lo quiera estudiar, está muy bien!
ResponderEliminarEn lo personala núcleos basales es un tema que se me dificulta un poco y tengo que reconocer que este apartado esta muy bien explicado y las preguntas muy didácticas
ResponderEliminarCon respecto al pequeño cuestionario que formularon, y en base a lo que expusieron, creo que las respuestas son las siguientes:
ResponderEliminar1 A
2 C
3 B
4 B
5 A y B entre esas dos, porque las dos enfermedades afectan.
En lo personal este tema es uno de los que más se me dificulta y aquí está bien resumido y las preguntas sirven como repaso son muy dinámicas
ResponderEliminarBuena información, va a ayudarnos a resolver nuestras dudas, aunque hubiera sido más bonito si hubieran hecho su propio vídeo para explicarnos mejor.
ResponderEliminarDiana Laura Morales Benítez
Mi nombre es Iván y acabo de pasar los peores años de mi vida, pero ahora espero estar viendo una vida mucho
ResponderEliminarfuturo brillante. Esta es mi historia de como mi vida cambio para peor y como tuve que vencer la ignorancia de
ciertos sectores de la profesión médica. Tuve que abordar un avión no una sino dos veces mientras estaba semiparalizada y volar a
Alemania para hacerme las pruebas pertinentes que probarían de una vez por todas que yo tenía Lyme/Borreliosis, porque
En mi propio país, los médicos se negaron a aceptar la palabra de uno de sus colegas. La profesión médica se negó a
considero que podría estar sufriendo la enfermedad de Lyme/borreliosis aunque uno de los suyos se hubiera atrevido a sugerirlo.
Estaba viendo la televisión en la cama hasta las 10:30 a.m. cuando noté lo que parecía ser que la sujeción vertical se deslizaba y la imagen
en la televisión poniéndose gracioso por un segundo. No pensé en ello en ese momento y me levanté de la cama y fui a hacer una taza de
té. Mientras la tetera estaba encendida preparé un baño, me iba a asear e ir a trabajar para ver a todos, porque
fue una pérdida para todas las personas en el trabajo, así como para nuestra familia. Mientras estaba en el baño sentí que el piso se movía solo por un momento.
segundo. Bajé pensando que era raro pero nada más. Preparé mi taza de té y subí las escaleras para
darse un buen baño en el baño. Mientras bebía mi té y subía las escaleras sucedió de nuevo, el piso parecía
moverse, haciéndome tomar asiento en las escaleras, otra vez pasó pronto. Y continué hacia el baño cuando mi
sonó el teléfono en el dormitorio: era trabajo. Fue entonces cuando me di cuenta de que estaba arrastrando las palabras en el teléfono. colgué y
Fui al baño a mirarme en el espejo. Me veía bien y me sentía bien.
Fuera lo que fuera, todavía no sentía que fuera algo demasiado serio. Me metí en el baño y luego todo comenzó. No pude soportarlo.
Sentí que la gravedad se estaba recuperando por todos los años que la había dado por sentado. Ahora estaba luchando para mantener mi
cabeza por encima del agua mientras intentaba sacar el tapón con el pie izquierdo ya que el derecho había perdido toda coordinación.
Me las arreglé para deslizarme fuera del baño, el tiempo que tomó es borroso ahora que miro hacia atrás. Ahora estaba convencido de que era
muriendo. Mis hijos estaban en la escuela y mi esposa había ido a ver a unos amigos, yo estaba solo y asustado, mi cara estaba entumecida
por un lado, ¿qué me estaba pasando? Luego, después de lo que pareció toda una vida, pero estoy seguro de que fueron solo unos pocos
Minutos después comenzó a desvanecerse, logré arrastrarme desnuda y empapada hasta el dormitorio.
Luego, un amigo mío en el trabajo me presentó al Dr. Itua Herbal Medicine cuando vio cómo estaba luchando contra la enfermedad. Me dio el contacto del Dr. Itua, así que lo contacté por whatsapp y luego le explique cómo me diagnosticaron. enfermedad de Lyme, así que me aseguró que me curará con su medicina a base de hierbas, que beberé durante tres semanas para curarme, así que hago una compra con la medicina a base de hierbas a través de una transferencia de dinero MoneyGram. me explicó cómo beberlo, lo cual hice y, con suerte, como él me prometió, la medicina herbal me curó y hoy soy una persona libre y agradezco a mi querido amigo que introdujo al Dr. Itua en mi vida.
Puede ponerse en contacto con el Dr. Itua On Email o whatsapp .... . drituaherbalcenter@gmail.com / Whatsapp ... +2348149277967 Si padece alguna enfermedad, puede comunicarse con el Dr. Itua, porque me prometió que curaría todas las enfermedades.